La IA ya está cambiando el tono de la ciencia

1 min
25-sep-2025 12:07:32

Entre 2022 y 2025, el uso de palabras “IA-friendly” en investigación biomédica pasó del 3% a casi el 30%. Un salto brutal que no es casual: la IA ya está dejando una huella lingüística masiva en cómo se comunica la ciencia (fuente: https://arxiv.org/abs/2509.09596).

¿Por qué esto importa en medical marketing?

Si los papers cambian de tono por influencia de los LLM, los materiales promocionales y educativos no pueden quedarse atrás. Ese giro impacta directamente en comités MLR (Medical, Legal, Regulatory): afecta cómo argumentamos, qué términos normalizamos y cómo justificamos claims.

Preguntas que MLR debe hacerse ya

  • ¿Aceptamos este nuevo lenguaje como parte del estándar?

  • ¿O lo cuestionamos por posible sesgo “artificial”?

Oportunidad vs. riesgo

  • La oportunidad: usar IA para acercar el lenguaje científico al clínico sin perder precisión ni contexto.

  • El riesgo: normalizar un estilo generado o asistido por IA que complique el compliance (ambigüedades, hype, falta de trazabilidad).

¿Cómo equilibrar velocidad y regulación?

Nuestra recomendación práctica:

  1. Guía de estilo “IA-aware”: criterios sobre términos permitidos, densidad de adjetivos, claims y referencias mínimas.

  2. Detección & trazabilidad: marcar qué textos tuvieron asistencia de IA y conservar prompts/versiones.

  3. A/B con clínicos: validar comprensión y utilidad del contenido “IA-friendly” frente a versiones tradicionales.

  4. Checklist MLR específico para IA: sesgos, verificabilidad, fuentes, disclaimers y atribuciones.

  5. Formación de equipos: medical writers, marketing y regulatory con un marco común para evaluar lenguaje generado.


En MeedIA podemos ayudarte a incorporar IA con cabeza: acelerar sin perder rigor, y pasar MLR a la primera.

#MeedIA #MLR #EstrategiaHealthcare #ÉticaEnSalud #MedicalMarketing

Recibe Notificaciones por Correo

Aún no hay comentarios

Cuéntanos qué opinas