Marketing farmacéutico: perspectivas hacia 2050 sobre la carga global del cáncer(1)
El nuevo análisis del Global Burden of Disease (GBD) 2023, publicado en The Lancet, ofrece una panorámica contundente para los equipos de marketing y acceso en salud. En 2023 se estimaron 18,5 millones de casos de cáncer (excluyendo el de piel no melanoma) y 10,4 millones de muertes a nivel mundial. Para 2050, las proyecciones ascienden a 30,5 millones de casos y 18,6 millones de muertes, lo que representa un incremento del 60–75 %, impulsado principalmente por el crecimiento y envejecimiento poblacional. Además, el 41,7 % de las muertes se atribuyen a factores de riesgo modificables, con el tabaco como el principal contribuyente global.
En una frase: el volumen de pacientes crecerá con fuerza, la distribución del riesgo es desigual y los sistemas sanitarios necesitarán apoyo sostenido en prevención, diagnóstico temprano, tratamiento y adherencia.
¿Cuáles son los hallazgos clave del GBD 2023 que impactan al marketing farmacéutico?
- Magnitud y tendencia: las tasas ajustadas descienden ligeramente, pero el número absoluto sube por envejecimiento y crecimiento poblacional.
- Desigualdad: el aumento de muertes será mucho mayor en países de ingresos bajos y medios; el descenso de mortalidad ajustada se concentra en entornos de mayores ingresos.
- Riesgo modificable: el 41,7 % de las muertes son atribuibles a factores conductuales, ambientales, ocupacionales y metabólicos; el tabaco constituye la principal causa a nivel global.
- Top tumores: pulmón, colorrectal, estómago y mama concentran la mayor carga de mortalidad y/o incidencia; gran variabilidad por sexo y edad.
¿Cómo integrar cumplimiento desde la estrategia?
- Fundamentación científica: todas las afirmaciones promocionales y no promocionales deben anclarse en evidencia robusta (como GBD 2023) y guías clínicas. Establecer matrices de claims con referencias y niveles de evidencia.
- Equilibrio riesgo-beneficio y uso responsable de estadísticas: cuando se presenten proyecciones (2050), explicar que son estimaciones condicionadas a supuestos demográficos y de exposición a riesgos; evitar extrapolaciones a indicaciones no aprobadas.
- Privacidad y datos: aplicar principios de minimización de datos, gobernanza y consentimiento informado; mapear requisitos y retención.
- Material Review Council: involucrar a los departamentos de Regulatorio, Médico, y Legal desde el briefing; trazabilidad de versiones y auditoría; checklists de promocional vs. no promocional.
- Adaptación local: el GBD muestra heterogeneidad por país y renta; asegurar que los materiales globales se localicen (epidemiología, guías, coberturas) antes de su uso.
El GBD 2023 nos recuerda que la epidemia oncológica seguirá creciendo en número absoluto, especialmente en entornos con menos recursos. Las compañías que integren prevención, diagnóstico temprano, valor clínico demostrable y compliance en su estrategia omnicanal estarán mejor posicionadas para generar impacto real tanto en resultados de salud como en reputación corporativa.
REFERENCIA:
- GBD 2023 Cancer Collaborators. The global, regional, and national burden of cancer, 1990-2023, with forecasts to 2050: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2023. Lancet. 2025 Sep 24:S0140-6736(25)01635-6.
También te puede interesar
Artículos Relacionados

IA + Entrevista Motivacional: ¿una nueva herramienta clínica?

El Impacto de ChatGPT en la Búsqueda de Literatura Biomédica. ¿Revolución o Confusión?

Aún no hay comentarios
Cuéntanos qué opinas